Los riesgos asociados con la mala iluminación en el lugar de trabajo

Una iluminación adecuada es extremadamente importante en el contexto del trabajo, ya que ayuda en la realización de nuestras tareas diarias. Sin embargo, en ocasiones la planificación y organización de la iluminación acaba quedando en un segundo plano. Esto a menudo resulta en espacios mal iluminados.
Cuando los niveles de iluminación no son adecuados (demasiado bajos, altos o inconsistentes), nuestra capacidad para realizar tareas de manera segura se ve comprometida. Esto pone en peligro la salud y la productividad de los empleados y, en consecuencia, el éxito del negocio. De hecho, la cantidad, calidad y precisión del trabajo de un empleado disminuirá significativamente si la iluminación es inadecuada.
Además, la iluminación inadecuada en un área de trabajo es extremadamente peligrosa y puede tener graves consecuencias para sus empleados, a saber:
Cuando los niveles de iluminación no son adecuados (demasiado bajos, altos o inconsistentes), nuestra capacidad para realizar tareas de manera segura se ve comprometida. Esto pone en peligro la salud y la productividad de los empleados y, en consecuencia, el éxito del negocio. De hecho, la cantidad, calidad y precisión del trabajo de un empleado disminuirá significativamente si la iluminación es inadecuada.
Además, la iluminación inadecuada en un área de trabajo es extremadamente peligrosa y puede tener graves consecuencias para sus empleados, a saber:
- Dolores de cabeza
- Problemas de la vista
- Mala postura
- Depresión
- Accidentes de trabajo
Sin una iluminación adecuada, es difícil percibir la profundidad, proximidad y velocidad de los objetos y personas que nos rodean. Como resultado, es más probable que los empleados se caigan, tropiecen, resbalen o dejen caer herramientas. Esto es particularmente preocupante cuando se trata de una fábrica, donde las herramientas, máquinas y productos pueden tener características peligrosas y accidentes de este tipo pueden poner en riesgo la vida de los empleados. Además, una iluminación inadecuada puede dificultar la localización de materiales y aumentar el tiempo de uso, o de herramientas y equipos en movimiento, reduciendo la productividad.
En el caso de una oficina, es común que los empleados se quejen de ojos cansados, dolores de cabeza, tensión en los hombros y la espalda. Todos estos síntomas pueden ser consecuencia de una iluminación inadecuada, lo que se traduce en un mayor cansancio ocular y en la adopción de posturas corporales inadecuadas. Además de los molestos dolores de cabeza, esto también puede afectar la productividad de los empleados y generar más errores en el trabajo.
Los niveles de iluminación deben establecerse teniendo en cuenta el lugar de trabajo y las tareas que se realizarán en él. Como pauta general, la siguiente lista propone niveles de iluminación adecuados para varios tipos de tareas:
- Espacios públicos con ambientes oscuros - 30 lux
- Orientación para visitas temporales cortas - 50 lux
- Espacios de trabajo donde ocasionalmente se realizan tareas visuales - 100 lux
- Realización de tareas visuales de alto contraste o a gran escala: 300 lux
- Realización de tareas visuales de contraste medio o tamaño pequeño - 500 lux
- Realización de tareas visuales de bajo contraste o muy pequeñas: 1000 lux
*Modificado de: IESNA Lighting Handbook. 9ª ed. Sociedad de Ingeniería de Iluminación de América del Norte, 2000. p. 10-13.
Por lo tanto, al planificar un sistema de iluminación en el lugar de trabajo, es importante tener en cuenta la seguridad de los empleados y:
Por lo tanto, al planificar un sistema de iluminación en el lugar de trabajo, es importante tener en cuenta la seguridad de los empleados y:
- Diseñe una iluminación cohesiva que evite la fatiga visual;
- Utilice una temperatura de color que promueva una sensación de bienestar y estimule la productividad;
- Diseñar iluminación de emergencia adecuada;
- Compruebe si la iluminación es suficiente para evitar accidentes de trabajo.
¡La salud y el bienestar de tus empleados te lo agradece!
