close

Iluminación de oficina

Iluminación de techo de oficina

La iluminación en las oficinas es tan o más importante que el mobiliario y la decoración elegidos para el espacio. Está comprobado que la iluminación puede influir en nuestro bienestar, estado de ánimo y productividad. Sin embargo, en ocasiones la planificación de una correcta y adecuada iluminación se descuida y se deja en un segundo plano.

Los empleados a menudo reportan dolores de cabeza, tensión en el área de los hombros o incluso cansancio extremo. Todos estos pueden ser síntomas de una mala iluminación, que a su vez puede tener graves consecuencias para la salud de los empleados (más información aquí).

Así, la iluminación de nuestro lugar de trabajo, donde solemos estar 8 horas al día, merece especial atención a la hora de planificarlo y hay algunos factores que no se pueden pasar por alto.


Luz natural

Una vez más, el proceso debe comenzar con la evaluación de la recepción de luz natural del espacio a lo largo del día.

Un espacio que tenga la ventaja de tener una exposición solar que permita la entrada de abundante luz natural durante el día no necesitará una iluminación artificial tan fuerte o concentrada. Por el contrario, un espacio que tenga pocas ventanas o una exposición al sol del norte necesitará compensar con más iluminación artificial.

LED: Ahorro y calidad

Si la eficiencia energética ya es un factor importante en la iluminación residencial, en una oficina se convierte en imprescindible. Especialmente en oficinas de gran tamaño, con varios puntos de luz, la adopción de bombillas eficientes puede traducirse en un ahorro de cientos de euros mensuales en la factura de la luz.

Cada vez más, las lámparas incandescentes ya no tienen sentido, y están dando paso a las LED, que tienen la ventaja de tener un mayor rendimiento y un consumo muy bajo. Por otro lado, también tienen una mayor vida útil, evitando así la necesidad de cambiar las lámparas con tanta frecuencia. Este factor se traduce en ahorros de mantenimiento.

Además de ser una opción un poco más costosa inicialmente, esta inversión está garantizada a largo plazo.

Temperatura del color

A diferencia de la iluminación residencial, en el ámbito empresarial generalmente no se pretende crear ambientes acogedores, sino una iluminación que favorezca la productividad.

Está científicamente probado que las personas trabajan mejor bajo luces más frías. Por ello, se recomienda utilizar una temperatura de color neutra como 4000K, un tono de luz blanco neutro, que mejor se adapte a las funciones de tus empleados.

Intensidad de luz

En un área funcional como una oficina, es fundamental contar con suficiente luz para que los empleados puedan realizar sus tareas de la mejor manera, sin dolores de cabeza u otros problemas asociados a una mala iluminación.

La intensidad de la luz se define a través de Lux en términos técnicos. Este valor indica la cantidad de luz que cae sobre una superficie. Como regla general, un mínimo de 300 Lux se considera ideal para un área de trabajo de oficina y salas de reuniones. Para áreas más técnicas, como áreas de dibujo, se recomienda un mínimo de 500 Lux.

Elegir la intensidad de luz adecuada garantiza que sus empleados trabajen cómodamente, sin forzar la vista ni causarles dolores de cabeza.

Sistemas de regulación inteligente

Los sistemas inteligentes de control de iluminación son bastante interesantes y útiles, especialmente para oficinas, ya que ayudan a ahorrar energía y dinero.

Estos sistemas detectan los cambios de luz diurna y la presencia humana para activar las luminarias, lo que puede suponer un importante ahorro en la factura de la luz a final de mes. Estos sistemas son especialmente beneficiosos para oficinas con muchos escritorios y salas.

Actualmente, estos sistemas están adaptados a dispositivos móviles, como tablets o smartphones, simplificando aún más su control.

Las oficinas son un entorno de trabajo en el que pasamos un gran porcentaje de nuestro día. Por lo tanto, es fundamental planificar este espacio con atención al detalle, con el fin de proporcionar un entorno creativo y productivo, pero también saludable y confortable, para que todos puedan desempeñar sus funciones de la mejor manera.

¿Tienes un proyecto de iluminación de oficinas y no sabes por dónde empezar? ¡Envíenos el plano cotizado (preferiblemente en archivo dwg) y nuestros profesionales calificados se encargarán del resto!

Iluminación empotrada de oficina