7 ventajas de la tecnología LED en Iluminación

La tecnología LED ha cambiado profundamente el mercado de la iluminación por varias razones, pero principalmente por su mayor vida útil, menor consumo de energía y mayor flexibilidad. En el artículo de hoy te indicaremos con mayor detalle 7 ventajas de utilizar LED frente a las opciones tradicionales.
1) Eficiencia Energética
Los LED consumen aproximadamente la mitad de electricidad que las opciones tradicionales, como las lámparas incandescentes, fluorescentes o halógenas. Esto da como resultado un ahorro sustancial en los costos de energía, especialmente en espacios con luces encendidas durante largos períodos. Además de consumir bajas cantidades de energía, los LED tienen una eficiencia luminosa superior. La eficacia luminosa se refiere a la cantidad de luz emitida por cada unidad de energía (vatios) consumida por la lámpara. La mayoría de los proyectos de actualización de iluminación a opciones LED dan como resultado una mejora del 60-75 % en la eficiencia energética. Dependiendo de las características específicas del proyecto, el ahorro de costos de energía puede ser superior al 80%.
2) Vida útil
Probablemente, uno de los factores más importantes a la hora de elegir LED en lugar de alternativas más tradicionales es su mayor vida útil. Los LED tienen una esperanza de vida de entre 30.000 y 50.000 horas. En comparación, una lámpara incandescente típica solo dura unas 1000 horas, mientras que una lámpara fluorescente compacta comparable tiene una vida útil de 8000 a 10 000 horas. Esta mayor vida útil se traduce en una menor frecuencia de reemplazo de las lámparas, lo que permite reducir los costos de mantenimiento en términos de mano de obra (al cambiar las lámparas) y menores costos de repuestos (que se compran con menor frecuencia).
3) Reglamento
Además de ser un poco más caros, los LED son inherentemente compatibles con los controles de atenuación, lo que les permite operar prácticamente a cualquier porcentaje de su potencia nominal (0 a 100 %). Además de brindar al cliente la posibilidad de decidir la potencia ideal para el espacio que desea iluminar, el funcionamiento de los LED con menor potencia permite aumentar la eficiencia a medida que se reduce la energía, aumentando también la vida útil de la propia lámpara. Adicionalmente, en los últimos años han surgido numerosas aplicaciones para dispositivos móviles, como celulares o tabletas, que permiten regular la iluminación con mayor acceso y facilidad.
4) Flexibilidad
Su tamaño más pequeño permite que los LED se utilicen en numerosas aplicaciones. De hecho, la flexibilidad que aporta la tecnología LED ha proporcionado una evolución muy significativa en el área de la iluminación en términos de innovación. Los LED brindan una libertad extrema a los consumidores, ya que pueden usarse individualmente o combinarse en innumerables opciones que no serían posibles con otros medios de iluminación tradicionales.
5) Beneficios ambientales
Los LED no presentan los mismos peligros ambientales que las soluciones de iluminación tradicionales, como las lámparas fluorescentes o de mercurio. Ambas soluciones tradicionales contienen mercurio dentro de la lámpara y, por lo tanto, requieren un manejo especial y seguro al final de la vida útil del producto. Esto no es necesario en el caso de los LED.
6) Bajo voltaje
En muchos casos, los LED funcionan con voltajes muy bajos. Este factor hace que los LED sean adecuados para aplicaciones de iluminación exterior donde otros tipos de iluminación pueden no cumplir con los requisitos.
7) Seguridad
Un factor igualmente importante, pero a veces pasado por alto, con respecto a los beneficios de los LED es la seguridad. El principal peligro relacionado con la iluminación es la emisión de calor. Sin embargo, los LED prácticamente no emiten calor, a diferencia de las bombillas tradicionales, como las incandescentes, que convierten más del 90 % de la energía en calor. Además, como se indicó anteriormente, debido a que los LED consumen menos energía, pueden operar en sistemas eléctricos de bajo voltaje, que generalmente son más seguros en caso de un problema.
1) Eficiencia Energética
Los LED consumen aproximadamente la mitad de electricidad que las opciones tradicionales, como las lámparas incandescentes, fluorescentes o halógenas. Esto da como resultado un ahorro sustancial en los costos de energía, especialmente en espacios con luces encendidas durante largos períodos. Además de consumir bajas cantidades de energía, los LED tienen una eficiencia luminosa superior. La eficacia luminosa se refiere a la cantidad de luz emitida por cada unidad de energía (vatios) consumida por la lámpara. La mayoría de los proyectos de actualización de iluminación a opciones LED dan como resultado una mejora del 60-75 % en la eficiencia energética. Dependiendo de las características específicas del proyecto, el ahorro de costos de energía puede ser superior al 80%.
2) Vida útil
Probablemente, uno de los factores más importantes a la hora de elegir LED en lugar de alternativas más tradicionales es su mayor vida útil. Los LED tienen una esperanza de vida de entre 30.000 y 50.000 horas. En comparación, una lámpara incandescente típica solo dura unas 1000 horas, mientras que una lámpara fluorescente compacta comparable tiene una vida útil de 8000 a 10 000 horas. Esta mayor vida útil se traduce en una menor frecuencia de reemplazo de las lámparas, lo que permite reducir los costos de mantenimiento en términos de mano de obra (al cambiar las lámparas) y menores costos de repuestos (que se compran con menor frecuencia).
3) Reglamento
Además de ser un poco más caros, los LED son inherentemente compatibles con los controles de atenuación, lo que les permite operar prácticamente a cualquier porcentaje de su potencia nominal (0 a 100 %). Además de brindar al cliente la posibilidad de decidir la potencia ideal para el espacio que desea iluminar, el funcionamiento de los LED con menor potencia permite aumentar la eficiencia a medida que se reduce la energía, aumentando también la vida útil de la propia lámpara. Adicionalmente, en los últimos años han surgido numerosas aplicaciones para dispositivos móviles, como celulares o tabletas, que permiten regular la iluminación con mayor acceso y facilidad.
4) Flexibilidad
Su tamaño más pequeño permite que los LED se utilicen en numerosas aplicaciones. De hecho, la flexibilidad que aporta la tecnología LED ha proporcionado una evolución muy significativa en el área de la iluminación en términos de innovación. Los LED brindan una libertad extrema a los consumidores, ya que pueden usarse individualmente o combinarse en innumerables opciones que no serían posibles con otros medios de iluminación tradicionales.
5) Beneficios ambientales
Los LED no presentan los mismos peligros ambientales que las soluciones de iluminación tradicionales, como las lámparas fluorescentes o de mercurio. Ambas soluciones tradicionales contienen mercurio dentro de la lámpara y, por lo tanto, requieren un manejo especial y seguro al final de la vida útil del producto. Esto no es necesario en el caso de los LED.
6) Bajo voltaje
En muchos casos, los LED funcionan con voltajes muy bajos. Este factor hace que los LED sean adecuados para aplicaciones de iluminación exterior donde otros tipos de iluminación pueden no cumplir con los requisitos.
7) Seguridad
Un factor igualmente importante, pero a veces pasado por alto, con respecto a los beneficios de los LED es la seguridad. El principal peligro relacionado con la iluminación es la emisión de calor. Sin embargo, los LED prácticamente no emiten calor, a diferencia de las bombillas tradicionales, como las incandescentes, que convierten más del 90 % de la energía en calor. Además, como se indicó anteriormente, debido a que los LED consumen menos energía, pueden operar en sistemas eléctricos de bajo voltaje, que generalmente son más seguros en caso de un problema.