6 pasos importantes a seguir antes de comprar iluminación para tu hogar

¿Es hora de elegir la iluminación para tu hogar y no sabes por dónde empezar? ¡Estás en el lugar correcto! En el artículo de hoy te vamos a dar algunos consejos importantes que debes tener en cuenta a la hora de planificar y elegir la iluminación perfecta para ti.
Estos ritmos también le dicen a nuestro cuerpo que retrase la liberación de hormonas como la melatonina. La melatonina es una hormona que ayuda a inducir la sensación de cansancio y promueve un sueño de buena calidad, que se activa al final del día.
A la hora de iluminar, no basta con seleccionar la lámpara más económica o la pieza que mejor encaje con tu decoración. La iluminación debe ser funcional y adaptarse de la mejor manera al espacio en el que se inserta, para brindar comodidad y bienestar a los residentes.
La iluminación es un factor indispensable para ayudarlo a crear el ambiente de su hogar, pero con tantas opciones disponibles, es fácil sentirse más confundido que iluminado rápidamente.
Estos ritmos también le dicen a nuestro cuerpo que retrase la liberación de hormonas como la melatonina. La melatonina es una hormona que ayuda a inducir la sensación de cansancio y promueve un sueño de buena calidad, que se activa al final del día.
A la hora de iluminar, no basta con seleccionar la lámpara más económica o la pieza que mejor encaje con tu decoración. La iluminación debe ser funcional y adaptarse de la mejor manera al espacio en el que se inserta, para brindar comodidad y bienestar a los residentes.
La iluminación es un factor indispensable para ayudarlo a crear el ambiente de su hogar, pero con tantas opciones disponibles, es fácil sentirse más confundido que iluminado rápidamente.

Evalúa la luz natural
El primer paso en el proceso de definición de iluminación debe ser evaluar todos los espacios de tu hogar uno por uno. Un factor inicial a considerar debe ser la cantidad y calidad de luz natural que recibe cada una de tus estancias durante el día.
Es importante tener en cuenta la exposición solar de la casa y de cada habitación, para elegir mejor la posición de los puntos de luz que se van a introducir.
Además de que una buena exposición al sol no anula la necesidad de luz artificial, una casa que tenga mucha luz natural te permite dirigir la iluminación a los lugares que más se utilizan por la noche. En consecuencia, el uso de una iluminación más dirigida y con menos puntos de luz puede resultar en un ahorro de energía.
Establecer el color de la pared
Las habitaciones con paredes más claras, como el blanco, el crudo o el beige, son naturalmente más luminosas ya que la luz que incide sobre ellas se refleja con mayor intensidad. De esa forma, si tus habitaciones son luminosas y luminosas, no necesitarás una iluminación tan fuerte o concentrada.
En cambio, si tus habitaciones tienen colores fuertes u oscuros, la luz no se reflejará igual, oscureciendo la habitación. En este caso, debes planificar con cuidado los puntos de iluminación, para crear un ambiente luminoso y acogedor.
Esto se aplica no solo a las paredes, sino también al resto de la decoración de la habitación, como muebles, accesorios y alfombras.
Establecer los puntos de luz
Ahora que evaluó la cantidad de luz natural que recibe su hogar y definió los colores de las paredes de sus habitaciones, puede definir la cantidad y disposición de sus puntos de luz. Para ello, debes considerar la diferencia entre iluminación general y decorativa, para así definir las piezas que quieres incluir en tu esquema de iluminación.
La iluminación general debe ser altamente funcional, estando asociada a la iluminación del día a día de los habitantes. Por lo que es necesario que tenga la potencia suficiente para iluminar las estancias en su totalidad. Normalmente este tipo de iluminación se obtiene mediante luminarias fijadas al techo.
La iluminación decorativa, por su parte, pretende crear ambientes y complementar la decoración existente. Su función no es precisamente iluminar el espacio, sino hacerlo más acogedor. Debido a este factor, una potencia alta no es tan importante como en el caso de la luz funcional, ya que la luz debe ser más suave, solo realzando los elementos decorativos circundantes.
Elige el color de las lámparas según la función de la habitación
Probablemente el paso más importante a la hora de crear los diferentes ambientes de tu hogar, no se puede ignorar la temperatura de color.
Cada estancia necesita su propia iluminación, con diferentes temperaturas de color e intensidades, para crear diferentes ambientes adecuados a la rutina diaria. La iluminación de la cocina debe ser bastante diferente de la iluminación del dormitorio, al igual que la iluminación de la sala de estar debe ser diferente de la iluminación del baño.
Por ejemplo, para estancias de relax o de ocio, como salones y dormitorios, puedes optar por lámparas con tonos más amarillentos (3000k o 2700k), que aporten comodidad. En cuanto a las divisiones de trabajo, como cocinas y oficinas, puedes optar por equiparlas con lámparas de tonos más blancos (4000k o 5000k), que ayudan a la concentración.
Por supuesto, estas son solo recomendaciones, y el cliente debe elegir la opción que mejor se adapte a su gusto personal.
Considere la eficiencia energética
Además del color de las lámparas, su eficiencia energética también es un factor indispensable a la hora de elegir las lámparas adecuadas para tu hogar.
Cada vez más las lámparas fluorescentes e incandescentes son cosa del pasado y cuando se trata de ahorro, no hay mejor opción que las lámparas LED. De bajo consumo, alto rendimiento y mayor durabilidad, las lámparas LED son la opción más eficiente para equipar tu hogar.
Además de que el costo inicial es más alto en comparación con las bombillas incandescentes, la inversión sin duda valdrá la pena a largo plazo.
Solicita un estudio de iluminación
Si aún con todos estos consejos aún tienes dudas, o si simplemente prefieres tener una opinión o ayuda profesional, entonces puedes recurrir a un estudio de iluminación.
El estudio de iluminación es un servicio en el que se aplican un conjunto de técnicas para calcular los niveles de luz artificial necesarios para un ambiente. Este estudio puede ayudarte a planificar mejor tu espacio y la disposición de los puntos de iluminación, pero también puede ayudarte a ahorrar dinero, al eliminar el desperdicio de luz o zonas con una luz excesivamente agresiva.
El resultado será una iluminación más fluida y equilibrada, que te proporcionará mayor comodidad y bienestar.
Tromilux presta el servicio de elaboración de estudios de iluminación a sus clientes.
El primer paso en el proceso de definición de iluminación debe ser evaluar todos los espacios de tu hogar uno por uno. Un factor inicial a considerar debe ser la cantidad y calidad de luz natural que recibe cada una de tus estancias durante el día.
Es importante tener en cuenta la exposición solar de la casa y de cada habitación, para elegir mejor la posición de los puntos de luz que se van a introducir.
Además de que una buena exposición al sol no anula la necesidad de luz artificial, una casa que tenga mucha luz natural te permite dirigir la iluminación a los lugares que más se utilizan por la noche. En consecuencia, el uso de una iluminación más dirigida y con menos puntos de luz puede resultar en un ahorro de energía.
Establecer el color de la pared
Las habitaciones con paredes más claras, como el blanco, el crudo o el beige, son naturalmente más luminosas ya que la luz que incide sobre ellas se refleja con mayor intensidad. De esa forma, si tus habitaciones son luminosas y luminosas, no necesitarás una iluminación tan fuerte o concentrada.
En cambio, si tus habitaciones tienen colores fuertes u oscuros, la luz no se reflejará igual, oscureciendo la habitación. En este caso, debes planificar con cuidado los puntos de iluminación, para crear un ambiente luminoso y acogedor.
Esto se aplica no solo a las paredes, sino también al resto de la decoración de la habitación, como muebles, accesorios y alfombras.
Establecer los puntos de luz
Ahora que evaluó la cantidad de luz natural que recibe su hogar y definió los colores de las paredes de sus habitaciones, puede definir la cantidad y disposición de sus puntos de luz. Para ello, debes considerar la diferencia entre iluminación general y decorativa, para así definir las piezas que quieres incluir en tu esquema de iluminación.
La iluminación general debe ser altamente funcional, estando asociada a la iluminación del día a día de los habitantes. Por lo que es necesario que tenga la potencia suficiente para iluminar las estancias en su totalidad. Normalmente este tipo de iluminación se obtiene mediante luminarias fijadas al techo.
La iluminación decorativa, por su parte, pretende crear ambientes y complementar la decoración existente. Su función no es precisamente iluminar el espacio, sino hacerlo más acogedor. Debido a este factor, una potencia alta no es tan importante como en el caso de la luz funcional, ya que la luz debe ser más suave, solo realzando los elementos decorativos circundantes.
Elige el color de las lámparas según la función de la habitación
Probablemente el paso más importante a la hora de crear los diferentes ambientes de tu hogar, no se puede ignorar la temperatura de color.
Cada estancia necesita su propia iluminación, con diferentes temperaturas de color e intensidades, para crear diferentes ambientes adecuados a la rutina diaria. La iluminación de la cocina debe ser bastante diferente de la iluminación del dormitorio, al igual que la iluminación de la sala de estar debe ser diferente de la iluminación del baño.
Por ejemplo, para estancias de relax o de ocio, como salones y dormitorios, puedes optar por lámparas con tonos más amarillentos (3000k o 2700k), que aporten comodidad. En cuanto a las divisiones de trabajo, como cocinas y oficinas, puedes optar por equiparlas con lámparas de tonos más blancos (4000k o 5000k), que ayudan a la concentración.
Por supuesto, estas son solo recomendaciones, y el cliente debe elegir la opción que mejor se adapte a su gusto personal.
Considere la eficiencia energética
Además del color de las lámparas, su eficiencia energética también es un factor indispensable a la hora de elegir las lámparas adecuadas para tu hogar.
Cada vez más las lámparas fluorescentes e incandescentes son cosa del pasado y cuando se trata de ahorro, no hay mejor opción que las lámparas LED. De bajo consumo, alto rendimiento y mayor durabilidad, las lámparas LED son la opción más eficiente para equipar tu hogar.
Además de que el costo inicial es más alto en comparación con las bombillas incandescentes, la inversión sin duda valdrá la pena a largo plazo.
Solicita un estudio de iluminación
Si aún con todos estos consejos aún tienes dudas, o si simplemente prefieres tener una opinión o ayuda profesional, entonces puedes recurrir a un estudio de iluminación.
El estudio de iluminación es un servicio en el que se aplican un conjunto de técnicas para calcular los niveles de luz artificial necesarios para un ambiente. Este estudio puede ayudarte a planificar mejor tu espacio y la disposición de los puntos de iluminación, pero también puede ayudarte a ahorrar dinero, al eliminar el desperdicio de luz o zonas con una luz excesivamente agresiva.
El resultado será una iluminación más fluida y equilibrada, que te proporcionará mayor comodidad y bienestar.
Tromilux presta el servicio de elaboración de estudios de iluminación a sus clientes.

La iluminación en nuestro hogar es fundamental para nuestro bienestar, buen humor y juega un papel indispensable en nuestra rutina diaria. Por eso es tan importante saber exactamente qué factores considerar antes de proceder con la compra de tus piezas de iluminación.
Esperamos que este artículo haya ayudado a aclarar tus dudas en torno a este tema.
Esperamos que este artículo haya ayudado a aclarar tus dudas en torno a este tema.