close

3 consejos para mejorar tu sueño afectado por la iluminación

Mujer joven durmiendo
En el último artículo hablábamos de la influencia que tiene la iluminación en nuestro sueño y qué efectos puede tener la inhibición del sueño en nuestro organismo. Esta semana presentamos formas de mejorar la relación entre tu iluminación y tu sueño, a través de 3 simples pasos.

Con conciencia, atención a los detalles y planificación, es posible crear un entorno que lo proteja de la luz no deseada durante la noche y promueva la calidad de su sueño hasta el momento en que esté listo para despertarse. ¡Ven a descubrir cómo!

1. Oscurece tu entorno

El primer paso para preparar su dormitorio para promover el sueño es hacerlo lo más oscuro posible. Debes optar por cortinas blackout o estores que bloqueen la luz exterior, con el fin de crear un ambiente más oscuro.

Durante la hora de acostarse, mantenga las luces en niveles más bajos. En este caso, la iluminación regulable es tu aliada, ya que puede ayudarte con la transición a la hora de dormir y la oscuridad total. Por otro lado, la iluminación baja y la temperatura de color cálida ayudan a la relajación, así que ten en cuenta estos factores cuando compres iluminación para tu dormitorio y ambientes donde pasas más tiempo por la noche.

Si necesitas una fuente de luz de noche, para ir más cómodamente al baño o para colocar en la habitación de un niño, utiliza una luz de noche con lámpara roja. El rojo es una luz de longitud de onda larga, que se ha demostrado que perturba menos el sueño que otras longitudes de onda de luz. Coloca la luz de noche en un pasillo de forma que tengas una luz de baja intensidad, lo que te ayudará a evitar tener que inundar la habitación en mitad de la noche con un deslumbramiento intenso que perturbe tu sueño.

2. Di no a la tecnología

Otro paso es reducir o eliminar la tecnología en su dormitorio. Los dispositivos electrónicos pueden mantener su mente sobre estimulada, retrasando la hora de acostarse. Al mismo tiempo, la luz azul que emiten puede alterar el ciclo circadiano, la producción de melatonina y el sueño en general. Si no puede sacar los aparatos electrónicos de su habitación por completo, atenúe el brillo tanto como sea posible. Muchos teléfonos y tabletas tienen un modo nocturno para reducir la luz azul, aunque la estimulación del tiempo de pantalla puede seguir afectando el sueño. Así que trate de no usar sus dispositivos electrónicos al menos una hora antes de acostarse y manténgalos en silencio durante la noche.

3. Considere usar una máscara para los ojos durante la noche

Si aún tiene dificultades, puede optar por una máscara de ojos de noche para ayudarlo a profundizar la oscuridad y protegerlo de la luz no deseada. Elige una mascarilla que sea suave, cómoda y flexible, que te ayudará a relajarte.

Puede llevar un tiempo acostumbrarse a este nuevo hábito, pero es una herramienta muy eficaz para limitar su exposición a la luz durante la noche y así promover un sueño más profundo y reparador.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Probarás alguno?